© All rights reserved. Powered by YOOtheme.

DE LOS 80 HERMANOS DE SAN GABRIEL EN ESPAÑA EN 1936, SON SACRIFICADOS 49

Hermanos religiosos profesos, de San Gabriel La Congregación de los Hermanos Gabrielistas o Montfortianos, fue fundada por San Luis María Grignión de Montfort a comienzos del siglo XVIII en el Oeste de Francia. Misionaron las tierras de la Vendé y el Poitou durante el siglo, siendo muy perseguidos por la Revolución Francesa. Restablecida con la Restauración, extendió sus colegios por el Sur, hasta que en 1903 las leyes masónicas de Combes se los incautaron y los expulsaron de Francia. Algunos de sus misioneros buscaron refugio en España, fundando su primera casa y colegio en Gerona, y luego...

Seguir leyendo

SOTERO GONZÁLEZ LERMA, PÁRROCO DE EL CARMEN DE MURCIA

Nació en El Palmar, Murcia, en1875. Superior y profesor del Seminario, Ecónomo de Santiago de Jumill, cura de San Pedro de Alcantarilla. Doctor en Sagrada Teología, y Párroco de El Carmen de Murcia. Martirizado en Murcia el 13 de Septiembre de 1936. Incautación de todos los edificios religiosos en Murcia Tras los sucesos de julio, las nuevas autoridades decidieron incautarse de los edificios religiosos de Murcia y dedicarlos a fines más acordes con su ideología. El Palacio episcopal fue nueva sede de la UGT; el Seminario de San Fulgencio paso a ser central de la CNT; la Parroquia de San Antolín...

Seguir leyendo

JULIO CULEBRAS BARBA “La juventud para Cristo por María.”

Nació Julio Culebras Barba en 1883 en Fuente de Cantos, población meridional de Badajoz, cuna de Francisco de Zurbarán, en numerosa familia de solariega casa. Su padre Don Recaredo, Secretario Judicial de la villa, envió a su hijo Julio, octavo de nueve, al internado de los Escolapios de Alcalá de Henares, donde aprendió piedad y letras, y quedó marcado de por vida por la devoción mariana calasancia. Destinado su padre a un juzgado de Madrid, se trasladó allí con su familia, y luego, en 1900, a Barcelona. A Julio le hubiera gustado ser ingeniero, pero su ineptitud para el dibujo y los deseos...

Seguir leyendo

Joan Roig Diggle un mártir de 19 años que murió porque no tenía miedo de defender a Cristo

"¡Ah,sí,! Aquel chico rubio, era un valiente, murió predicando, diciendo que nos perdonaba, y que pedía a Dios que nos perdonará. Casi nos conmovió" Nuestro amigo “John” Nació en 1917 en Barcelona, hijo de Ramón Roig Fuente y de Maud Diggle Puckering, también de Barcelona, pero de familia inglesa. Comenzó sus primeras letras en el colegio de los Hermanos de la Salle, de la calle Condal. Su madre le acompañaba cada día en los cuatro viajes de ida y vuelta del colegio. En uno de ellos John le expresó su deseo de ser misionero. Pasó luego al colegio de los Escolapios de la calle Diputación para...

Seguir leyendo

Beato José Toledo Pellicer “Lo más que pueden hacerme es matarme, y ¿qué más puedo yo desear que morir por Cristo?”

José Toledo Pellicer nació en Llaurí (Valencia) en 1909 hijo de familia labradora muy cristiana. Estudió en los Escolapios de Alcira. Monaguillo de su parroquia, ingresó en el Seminario de Valencia. Al advenimiento de la República sus familiares, a la vista del cariz de los acontecimientos, le aconsejaron dejara la carrera eclesiástica, a lo que él replicó: “Lo más que pueden hacerme es matarme, y ¿qué más puedo desear yo que morir por Cristo?” Fue ordenado de presbítero en 1934, y al terminar su primera Misa, refiriéndose a la Consagración, dijo a sus amigos: “¡Quien me había de decir a mí...

Seguir leyendo

Beato Ismael Escrihuela Esteve “El soldadito de Cristo”

Nació en 1902 en Tavernes de Valdigna en familia humilde muy cristiana. Estudió con los Hermanos de la Doctrina Cristiana y ya desde niño acompañaba a su padre en el rezo público nocturno del Rosario por las calles del pueblo. Comulgaba cada día, y como Adorador Nocturno se trasladaba en bicicleta cada mes a Gandía, y a su término, por la mañanita, emprendía su jornada ordinaria de trabajo. Los domingos impartía catequesis a los niños. Reclutó a otros jóvenes para que durante el carnaval y a las horas de los bailes y desenfrenos hicieran vela ante el Santísimo como desagravio. Llevaba en la...

Seguir leyendo

CRUEL MARTIRIO DE SOR APOLONIA LIZÁRRAGA, SUPERIORA GENERAL DE LAS CARMELITAS DE LA CARIDAD “Confiar contra toda confianza, y esperar contra toda esperanza.”

Apolonia Lizárraga Ochoa de Zabalegui nació en la hidalga casa de los Pérez de Obanos en la aldea de Lezáun, concejo de Yerri en Navarra, el Jueves Santo de 1867, y era bautizada de urgencia ante temor de muerte. Tal día de natalicio era una premonición, pues el Santísimo Sacramento iba a ser la devoción de su vida. Creció feliz en edad y piedad con sus padres y sus diez hermanos. Llegaron los Padres Jesuitas a dar la Misión en Lezáun, y el P. Echeverría al despedirse le dio a Apolonia un rosario, diciéndole: “Toma, guárdalo para cuando te vayas religiosa”. Carmelita de la Caridad en Vitoria Tenía...

Seguir leyendo

Mañana del 30 de septiembre, en Vicálvaro

Páginas inéditas del martirologio pacense   El sacerdote Teodoro Agustín López y López que dirige los Archivos Eclesiásticos de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz publicó un trabajo en 1995 durante los XXIV Coloquios Históricos de Extremadura sobre los mártires de Badajoz.   Don Teodoro afirma que “la iglesia local de Badajoz no puede cerrar su historia (recordamos que el 28 de julio de 1994 se creaba la nueva archidiócesis Emeritense-Pacense, de Mérida-Badajoz) sin incorporar estas cuatro cosas:   Primera, que el recuerdo y veneración de sus mártires no podía ser una motivo de separación...

Seguir leyendo

Medianoche del 29 de septiembre, cementerio de Lleida

Dom Antoine Marie Beauchef es desde 1998 el Abad de San José de Clairval se encuentra en Flavigny-sur-Ozerain (Borgoña, Francia). La comunidad cuenta actualmente con una cincuentena de miembros.  Famosas son las cartas que mensualmente escribe el Padre Abad con “el objeto de ayudar a conocer y a amar al Salvador, Nuestro Señor Jesucristo, a escuchar su palabra y seguirle, en medio de las dificultades de este mundo, hasta llegar al puerto de la eternidad bienaventurada. Con este fin, ilustra a grandes rasgos la vida y los ejemplos de los santos, intercalando las enseñanzas que la Iglesia ha...

Seguir leyendo



© Hispania Martyr todos los derechos reservados.
Ir Arriba