Ciento treinta y siete nuevos mártires españoles elevados a los altares en 2021
Finalizó el año 2019 con la promulgación de los Decretos de Beatificación por martirio de 27 miembros de la familia dominicana
Finalizó el año martirial 2019 el 12 de diciembre con la autorización por el Papa Francisco de la promulgación de los Decretos de beatificación por martirio de 27 miembros de la familia dominica, de tres causas: la de Ángel Marina Álvarez y 19 compañeros; la de Juan Aguilar Donis y 4 compañeros, y la del Siervo de Dios Fructuoso Pérez Márquez, seglar de la Tercera orden de Santo Domingo; y la de Isabel Sánchez Romero (en religión: Ascensión de San José), monja profesa de la Orden de Santo Domingo.
Ángel Marina Álvarez y sus 19 compañeros
ANTOLÍN MARTÍNEZ SANTOS novicio dominico, fue martirizado el 24 de julio de 1936 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Asesinados el 30 de julio de 1936 en Miguelturra (Ciudad Real):
JOSÉ GARRIDO FRANCÉS, sacerdote profeso dominico.
SANTIAGO DE PRADO FERNÁNDEZ (MATEO), religioso profeso dominico,
JUSTO VICENTE MARTÍNEZ, clérigo profeso dominico. Sufrieron martirio el 8 de agosto de 1936 en Manzanares (Ciudad Real):
PAULINO REOYO GARCÍA, clérigo profeso dominico. SANTIAGO APARICIO LÓPEZ , clérigo profeso dominico.
RICARDO LÓPEZ y LÓPEZ, clérigo profeso dominico. Martirizados el 14 de agosto de 1936 en El Picado, Almagro (Ciudad Real): 1
ÁNGEL MARINA ÁLVAREZ, sacerdote profeso dominico.
MANUEL FERNÁNDEZ-HERBA PEREIRA, sacerdote profeso dominico.
ANTONIO TRANCHO ANDRÉS, sacerdote profeso dominico.
NATALIO CAMAZÓN JUNQUERA, sacerdote profeso dominico.
LUIS SUÁREZ VELASCO, sacerdote profeso.
EDUARDO SÁINZ LANTARÓN, sacerdote profeso dominico.
PEDRO LÓPEZ DELGADO, sacerdote profeso dominico.
FRANCISCO SANTOS CADIERNO, clérigo profeso dominico.
SEBASTIÁN SÁINZ LÓPEZ, clérigo profeso dominico.
ARSENIO DE LA VIUDA SOLLA, religioso profeso dominico.
OVIDIO BRAVO PORRAS, religioso profeso dominico.
DIONISIO PÉREZ GARCÍA, religioso profeso dominico.
FERNANDO GARCÍA DE DIOS, novicio dominico.
HERMANA ISABEL SÁNCHEZ ROMERO, profesa dominica, martirizada el 7 de febrero de 1937.
La Hermana Isabel Sánchez Romero lapidada a sus 76 años

Isabel nació en 1860 en una casa de campo de Huáscar, Granada. A los 17 años entra en el monasterio de las Hermanas Dominicas. Al profesar toma el nombre de Ascensión de San José. Obediente, silenciosa, trabajadora y humilde, Isabel sufría de una enfermedad que cubría su cuerpo con llagas, pero nadie la escuchó lamentarse.
En el verano de 1936 comenzó la persecución de los católicos. A principios de Agosto se obligó a las 14 monjas a abandonar el monasterio, refugiándose en casas de familiares o conocidos.
El 15 de Febrero de 1937, registraron la casa donde se alojaba sor Isabel. La detuvieron y la condujeron al calabozo. Tenía 76 años. En la cárcel fue insultada y golpeada queriendo obligarla a blasfemar, pero ella respondía con jaculatorias. Duramente maltratada quedó semimuerta tendida en el suelo sobre su propia sangre.
A la mañana siguiente, al no poder subir a la camioneta con los demás prisioneros, la tiran como a un saco en el vehículo, en el que los llevan al cementerio, donde los milicianos van disparando a los prisioneros, uno por uno. La hermana Isabel ve morir a su sobrino Florencio. Le ofrecieron salvar la vida si blasfemaba. Al negarse, pusieron su cabeza sobre una piedra y con otra le machacaron el cráneo. Era el 16 de febrero de 1937. Tenía 76 años.
La diócesis de Guadix instruyo el proceso de beatificación, que obtuvo el Nihil Obstat de la Santa Sede el 5 de julio de 1995. El 19 de febrero de 1999 se promulgó el decreto de validez de la investigación diocesana. El 11 de Diciembre de 2019 SS el Papa Francisco ha decretado su beatificación.
Noviembre 2020 única Beatificación de John Roig Diggle en la Sagrada Familia de Barcelona
En el año 2020, en plena virulencia de la pandemia, se aplazaron las previstas beatificaciones de mártires españoles a la espera de tiempos mejores, y sólo pudo llevarse a cabo la de John Roig Diggle en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona el 7 de noviembre, por el Cardenal Arzobispo Mons. Juan José Omella.
Mayo 2021 Beatificación de las tres enfermeras mártires de Somiedo


Llegado el año 2021 sin mejores perspectivas de cese de la prueba de la peste que Dios nos envía para nuestra conversión, el 29 de mayo el nuevo Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos Mons. Marcelo Semararo procedió en la Catedral de Astorga a la beatificación pendiente de las tres enfermeras mártirizadas en Somiedo de Asturias.
16 de OCTUBRE de 2021. BEATIFICACION DE 127 MÁRTIRES DE CÓRDOBA

Habituados ya a la persistencia de la peste, en el otoño se reanudaba la glorificación de más de un centenar de nuevos mártires, mediante la más numerosa y concurrida de beatificaciones las últimas celebradas, que tuvo lugar el 16 de octubre de 2021 en la catedral de Córdoba: 127 mártires de la persecución religiosa. El Obispo de la diócesis Mons. Demetrio Fernández, miembro de la Congregación para las Causas de los Santos, se esmeró en dar el mayor realce a la ceremonia, presida por el cardenal Prefecto Mons. Marcello Semeraro, acompañado por el Nuncio de Su Santidad Mons. Bernardito Auza, una veintena de obispos, unos 200 sacerdotes y más de tres mil fieles.
30 de octubre de 2021. BEATIFICACIÓN EN LA CATEDRAL DE TORTOSA DE LOS CUATRO ÚLTIMOS MÁRTIRES DE LA HERMANDAD DE SACERDOTES OPERARIOS DIOCESANOS DEL CORAZÓN DE JESÚS

Dos semanas después, el 30 de octubre en el espléndido templo gótico de la Basílica Catedral de Santa María de Tortosa repleto de fieles, se procedía a la Beatificación de cuatro Sacerdotes mártires, Operarios Diocesanos del Sagrado Corazón de Jesús de la Hermandad fundada por el Beato Mosén Sol, que con los veintiséis ya elevados a los altares, constituyen su mayor tesoro de intercesión.
Mosén Sol había querido imprimir a su Hermandad el peculiar sello de ser sacerdotes reparadores, y como muestra de su aceptación, el Rey de los mártires le concedió fuera inmolada una tercera parte de su pequeña comunidad reparando así con su sangre los pecados del pueblo. Su fundador les recordaba a San Felipe Neri, que escuchando en la iglesia el panegírico que de su Oratorio hacía uno de los suyos, le interrumpió exclamando: “Nada somos, nada tenemos de qué gloriarnos: ¡ninguno de los nuestros ha dado todavía su sangre por la Fe!”.
Beatificación de tres mártires capuchinos en la Basílica de Santa María de Manresa
Una semana después, el 6 de noviembre de 2021, la Festividad de los Mártires Españoles de la persecución religiosa de los años 1934 a 1939, fue este año, magnificada por la Beatificación de tres nuevos mártires capuchinos en la Basílica de Santa María de la Seo de Manresa: Fray Benet de Santa Coloma de Gramenet, Fray Domingo de San Pedro de Riudebitlles y Fray Josep Oriol de Barcelona. La ceremonia fue presidida por el Cardenal Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Mons. Marcelo Semeraro, con el Nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza, el Cardenal de Barcelona Mons. Juan José Omella, el obispo de Vic y otros obispos, junto a los abades de Montserrat y Poblet.
Estos tres nuevos beatos completan el número de los 137 mártires elevados a los altares en el pasado año 2021, nuevos miembros de la legión del “blanco ejército de nuestros mártires”, compuesto ya por dos mil cincuenta y tres beatificados, once de ellos canonizados. “Non fecit taliter omni nationi”. “Laus Deo”
Decreto de Beatificación de 12 mártires redentoristas asesinados en Madrid

El 24 de abril de 2021, el Papa Francisco promulgó Decreto de beatificación por martirio del sacerdote Vicente Nicasio Renuncio Toribio y 11 compañeros, cinco sacerdotes y seis laicos asesinados en Madrid. Todos ellos de la Congregación del Santísimo Redentor de las comunidades del Santuario del Perpetuo Socorro y de San Miguel Arcángel, anexa a la Basílica pontificia de San Miguel.


