© All rights reserved. Powered by YOOtheme.

No son tantas, ¡ni tan pocas! (1)

Escribo tu nombre, en las paredes de mi ciudad             El pasado 25 de diciembre colgaba en el blog la versión que Brotes de Olivo hizo sobre la famosa canción de Gian Franco Pagliaro: “Yo te nombro, Libertad”. En el montaje que me prepararon, me pareció genial el momento en el que la canción afirma: “Te nombro en nombre de todos por tu nombre verdadero. Te nombro y cuando oscurece cuando nadie me ve. Escribo tu nombre en las paredes de mi ciudad. Tú nombre verdadero,  tú nombre y otros nombres que no nombro por temor”.                       Tras aparecer el tapiz de la beatificación...

Seguir leyendo

La sesión de apertura del ciclo «Diálogos de Teología de Almudí», celebrada en el salón de actos de la Facultad de Teología, ha sido presidida el arzobispo de Valencia, Mons. Carlos Osoro, quien, después de agradecer la presencia en Valencia de Mons. Mart

Entrevista a Vicente Cárcel, autor del libro 'Mártires del siglo XX en España' CIUDAD DEL VATICANO, 27 de enero de 2014 (Zenit.org) - El historiador y sacerdote valenciano Vicente Cárcel Ortí es el autor del libro Mártires del siglo XX en España. La obra está dividida en dos volúmenes con un total de tres mil páginas e incluye las biografías de los 1.523 mártires del siglo XX en España publicadas por orden de beatificación, los más recientes los 522 que fueron beatificados el pasado 13 de octubre en Tarragona. La semana pasada tuvo ocasión de presentar en Roma el libro, en el Centro Español...

Seguir leyendo

Mons. Martínez Camino: «se pretende olvidar a los mártires porque en este contexto resultan testigos molestos de la verdad del Evangelio »

La sesión de apertura del ciclo «Diálogos de Teología de Almudí», celebrada en el salón de actos de la Facultad de Teología, ha sido presidida el arzobispo de Valencia, Mons. Carlos Osoro, quien, después de agradecer la presencia en Valencia de Mons. Martínez Camino, ha asegurado, en referencia a los mártires, «que son ejemplos a seguir», y «que no se puede hacer nueva evangelización sin personas así, personas que tienen tal pasión por Jesucristo que no les importa su propia vida». El obispo auxiliar de Madrid y ex secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez...

Seguir leyendo

Mártires del siglo XX y nueva evangelización: monseñor Martínez Camino, en Valencia. Fuerza para hablar de Dios hoy

«La Iglesia venera a los mártires más que a los otros santos»; su testimonio es de la máxima actualidad hoy, cuando «el relativismo hedonista seca la vida espiritual y cultural de Europa»: son palabras de monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, en su conferencia Mártires del siglo XX y nueva evangelización, pronunciada la semana pasada en la Facultad de Teología, de Valencia, de la que ofrecemos algunos párrafos: Ellos completan de modo muy especial «lo que falta» a la pasión salvadora del Señor Uno de los actos pontificios más relevantes hasta ahora de los referidos...

Seguir leyendo

¡¡¡Bajo un manto de estrellas!!!

Agradezco a Nuestro Señor Jesucristo el que me haya permitido vivir una nueva experiencia desde que trabajo con el tema de las causas martiriales de la persecución religiosa española. Gracias al Padre José Antonio Martínez Puche, que fue quien le ofreció mi nombre a Óscar Parra, he podido participar en la película “Bajo un manto de estrellas”.Ayer fue el pre-estreno en el cine madrileño Palafox junto a Óscar, Gema, todos los actores, los padres dominicos y muchos buenos amigos.Hoy el director, Óscar Parra de Carrizosa, ha tenido la deferencia de venir hasta Talavera de la Reina (Toledo) para...

Seguir leyendo

“Goigs en lloança dels beats Manuel, bisbe, i preveres neomàrtirs de l´Arquebisbat de Tarragona”

El acto de presentación de los nuevos gozos a los neomártires beatificados en Tarragona el pasado 13 de octubre estuvo precedido por una oración de acción de gracias, presidida por el Arzobispo, Mons. Jaume Pujol, ante la capilla de San Pablo con los voluntarios, que participaron en los diversos actos de la Beatificación. Seguidamente, en la sala de actos del Centro Tarraconense El Seminario, tuvo lugar la presentación de los nuevos gozos, editados por Gogistes tarraconenses, de los cuales se ha hecho una tirada de 650 ejemplares. El presidente de los Gogistes tarraconenses, Carlos Baches,...

Seguir leyendo

II Jornadas Martiriales en Barbastro

Con el título EDUCADORES DE LA JUVENTUD Y DEL PUEBLO se han convocado en Barbastro las segundas Jornadas Martiriales del 3 al 5 de abril. Este es el programa: JUEVES 3 DE ABRIL LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL MUSEO MÁRTIRES CLARETIANOS 16'00 horas. Bienvenida y recogida de las acreditaciones. 16'15 horas. INAUGURACIÓN. “Educadores de la juventud y del pueblo”, a cargo del Excmo. Sr. Obispo de BarbastroMonzón, Mons. Alfonso Milián 16'30 horas. “La cuestión educativa en España. La labor de la Iglesia Católica durante la segunda república”. Ponente: Don Santiago Arellano, catedrático de E.S., Pamplona....

Seguir leyendo

Santiago Mata evoca los mártires de 1934 y 1936

El autor de «Holocausto católico» alerta: «Odio a la religión sigue habiendo mucho en España» Santiago Mata, doctor en Historia y periodista, acaba de publicar Holocausto católico (La Esfera de los Libros), donde recoge la historia personal de cientos de ellos: sus orígenes, su vocación, su muerte ejemplar. Pero sólo -precisa- de aquellos que "después de la ceremonia del 13 de octubre, habrán sido beatificados: son 1523". Santiago Mata. -Y algunos, de antes de la Guerra Civil... -De ellos, 13 fueron asesinados en la Revolución de 1934 (mal llamada de Asturias: uno fue asesinado en Palencia...

Seguir leyendo

Nuevo éxito editorial del Rvdo. P. Don Jorge López Teulón, Postulador de las Causas de los mártires de la persecución religiosa en la Archidiócesis de Toledo.

El Arzobispado de Toledo Primado de España Les presento este trabajo que hemos encargado a la Postulación para las Causas de los mártires de la persecución religiosa en nuestra Archidiócesis de Toledo. Conocéis a su autor porque se dirige todas las semanas a vosotros a través de las páginas de “Padrenuestro”: las historias martiriales que nos narra ponen en evidencia el fruto de tantos sacerdotes, religiosos y seglares que derramaron su sangre para la mayor gloria de Dios. El tema de este curso pastoral 2013-2014: “Llamados a la santidad”, que da título a este trabajo, nos invita a “impulsar...

Seguir leyendo



© Hispania Martyr todos los derechos reservados.
Ir Arriba