© All rights reserved. Powered by YOOtheme.

Mártires de nuestro tiempo

La Iglesia no celebra la crueldad de las torturas, ni trae a la memoria la impiedad de los verdugos, y menos aún la ideología que sustenta ese odio. La Iglesia celebra el amor más grande que cada uno de sus hijos ha sido capaz de expresar. jueves 03/11/2011 Monseñor Demetrio Fernández - Obispo de Córdoba   El domingo 6 de noviembre la Iglesia católica celebra la memoria de los mártires de la persecución religiosa en España en la década de los años ´30. Se cumple en este año el 75 aniversario del cruento martirio de miles y miles de españoles que dieron su vida por Jesucristo,...

Seguir leyendo

Historia del único agustino superviviente de la matanza de Paracuellos

 Yo también estuve en Uclés: tormenta al iniciar el camino (I)   MADRID, jueves 24 noviembre 2011 (ZENIT.org).- De nuevo en De la otra memoria, el historiador José Andrés-Gallego ofrece una historia que conviene conocer a las nuevas generaciones porque esta es también memoria y de la buena. La cuenta un “joven” de noventa años, único agustino superviviente de la matanza de Paracuellos del Jarama, Madrid, España. ***** Por José Andrés-Gallego Conocí a don Eliseo I. Bardón hace unas semanas, en unas jornadas a las que ya me he referido, sobre los mártires españoles del siglo XX. Me lo presentaron...

Seguir leyendo

¡Que Dios te lo pague, capitán!

Tomado de Religión en Libertad:   http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=19147     […] El último testimonio de este día nos lo ofrece Antonio Jambrina (que tiene un libro titulado “Memorias de mis años Oblatos”) que conserva una carta, escrita el 24 de diciembre de 1987, del Padre Juan José Cincunegui, oblato de María Inmaculada. En ella, él recuerda que:  “Corría el trágico mes de noviembre de 1.936, mes de los mártires de Paracuellos… y os voy a contar una anécdota singular: No todos los que fueron a Paracuellos para ser fusilados, perecieron en este intento de asesinato...

Seguir leyendo

Beatificaciones en Madrid - de Francisco José Fernández de la Cigoña (Intereconomía)

  De las que no se hace ninguna publicidad       Publicado hoy en LA GACETA[...] El próximo 17 de diciembre tendrá lugar la de veintidós mártires de nuestra pasada guerra civil. [...]   [...] He escrito que algunas de esas beatificaciones me han `parecido cuasi vergonzantes por los pocos fieles congregados para tan importantes actos.  Se elevan a los altares glorias de nuestra Iglesia y los católicos deberíamos tener el gozo y la presencia. Pero si no se anuncian y se anima el asistir no va casi nadie.  En España hemos vivido beatificaciones multitudinarias. En locales abiertos y...

Seguir leyendo

RECORDANDO A LA BEATA CARMEN VIEL RODOLFO VARGAS RUBIO

En julio se cumplieron 75 años desde el comienzo de aquel verano ardiente de 1936, cuando en España se desató la etapa más cruel y sangrienta de la persecución religiosa que venía teniendo lugar sistemáticamente desde 1931, bajo la Segunda República. Porque a todo lo largo de ese período de vorágine política no faltaron estallidos de furia anticatólica, que se tradujeron en quemas de iglesias y conventos, maltrato y hasta asesinato de sacerdotes y religiosos, destrucción de ingente patrimonio artístico y cultural por el solo hecho de su carácter religioso. Un ensayo general a escala local de...

Seguir leyendo

UN OBISPO LES RECUERDA EN AQUEL LUGAR

Mártires de Paracuellos: 75 aniversario de una masacre que regó la tierra de santos El obispo de Alcalá ha presidido una Eucaristía en la capilla de los Mártires en Paracuellos en recuerdo de los beatos que allí descansan. JAVIER LOZANO 2011-11-27 Este año 2011 se celebra el 75 aniversario del inicio de la Guerra Civil. En el aspecto religioso, a raíz de esta contienda hay ya cientos de santos y beatos, que murieron asesinados por su condición de cristianos. De hecho, desde el 2007 la Iglesia Católica ha instaurado la festividad litúrgica de la memoria por los mártires de la persecución religiosa...

Seguir leyendo

"BUSCADOS, ARRESTADOS Y ASESINADOS"

"BUSCADOS, ARRESTADOS Y ASESINADOS"   La otra memoria histórica: los mártires de la persecución religiosa en España La Iglesia celebra este domingo la fiesta litúrgica de los mártires de la persecución religiosa en España.Más de 10.000 fueron asesinados por su fe. Libertad Digital - JAVIER LOZANO 2011-11-06 "Otorgamos la facultad de que sean venerados como beatos a los que, en España, durante el siglo XX, derramaron su sangre por Cristo", así concluía el cardenal Saravia en 2007 en una abarrotada Plaza de San Pedro la formula de beatificación de los 498 españoles que recibieron el martirio...

Seguir leyendo

Una mañana para recordar

Este año se cumple el 75 aniversario del genocidio de Paracuellos. Y acudí. Confieso, con vergüenza, que no soy un asiduo. La segunda vez en mi vida que acudo a aquel lugar santo. Y ambas empujado por mi queridísimo amigo José Manuel Ezpeleta, alma de que aquello no hubiera caído en el más absoluto e impresentable olvido. Porque ya no quedan parientes próximos de los asesinados. O apenas. Padres o tíos, ninguno. Hermanos tal vez alguno pero poquísimos. Hijos o sobrinos alguno más pero casi ninguno. Piénsese que el hijo póstumo de alguien asesinado allí hoy tendría 75 años.   Paracuellos ha...

Seguir leyendo

30 Nov 2011 Los desconocidos mártires españoles del siglo XIX

Conferencia en las Jornadas de Historia convocadas por el Instituto de Estudios Históricos CEU y el Foro Historia en Libertad Intereconomía – Francisco José Fernández de la Cigoña En conmemoración del 75 aniversario del holocausto español de 1936 me pidieron una conferencia sobre los mártires del siglo XIX. Tal vez algún lector tenga la paciencia de leerla: Raíces históricas de la persecución religiosa: Los desconocidos mártires del siglo XIX Fue España tierra de santos desde el alborear mismo del cristianismo. Y tierra de santos mártires. Apenas sembrada en nuestra patria la fe católica...

Seguir leyendo



© Hispania Martyr todos los derechos reservados.
Ir Arriba