Beatificados 1523 Mártires de la Fe

En julio el trigo está ya segado. En Cataluña el 20 de julio de 1936, hace 78 años, se implantó una revolución anarcomarxista que tenía por consigna segar a sangre y fuego la vida de los fieles de Jesucristo y hacer desaparecer la Fe cristiana en los campos de nuestra Patria, dorados por el sol del Amor y la Caridad. La revolución de 1936 se apoderó de todos los templos de Cataluña. Quemaron los altares y las imágenes. Las familias cristianas no pudieron ir más a misa, ni recibir los sacramentos, ni escuchar la palabra de Dios. Sólo de forma clandestina se rezaba el rosario en familia para...

Seguir leyendo

Los verdugos que eligieron morir

José Antonio Méndez En el año 64 después de Cristo, Roma era una algarabía desenfrenada. Nerón, cabeza del mayor imperio que han visto los siglos, compaginaba el incesto con el teatro, la guerra con la gula y el circo con la adulación. Cuando pegó fuego a la Urbe y acusó de ello a los cristianos, los mártires empezaron a contarse por millares. A dos de sus líderes, Pedro y Pablo, los encarcelaron antes de ejecutarlos, pero a sus carceleros, Proceso y Martiniano, aquellos reos les iban a cambiar la vida. Tanto como para que, dos mil años después, los sucesores de esos protomártires sigamos recordando...

Seguir leyendo

La "Carta Colectiva" por Guerra Campos

Monseñor José Guerra Campos (1920-1997) escribe el capítulo “Franco y la Iglesia católica: Inspiración cristiana del Estado” (páginas 79-163) en la obra que varios autores publicaron con el título El Legado de Franco (1992). Don José tuvo ocasión de comentar en una conferencia sobre la publicación de este libro, la parte “del legado” que le habían encomendado “que corresponde a las relaciones con la Iglesia y a la inspiración cristiana del Estado”. El audio completo sobre la conferencia está en cuatro partes. Lo que hemos transcrito corresponde al tema de la persecución religiosa y se puede...

Seguir leyendo

Semana de los Mártires - 5 al 8 de noviembre de 2014

Jorge Lópèz Teulòn. Religión en Libertad. 5 octubre 2014 Jorge Lópèz Teulòn. Religión en Libertad. 5 octubre 2014 Toledo, diócesis martirial Con motivo de la próxima fiesta litúrgica de los Santos y Beatos mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España (6 de noviembre) se va a celebrar en la ciudad de Toledo del 5 al 8 de noviembre una semana dedicada a los mártires. Se trata de un encuentro de santidad y de convivencia para todos (seminaristas, sacerdotes, jóvenes y laicos) ante el testimonio de nuestros hermanos predilectos: los beatos sacerdotes mártires de Toledo. Animados...

Seguir leyendo

Toledo, diócesis martirial (2) Jorge López Teulón en ReL Actualizado 7 octubre 2014

Como decíamos, en estas jornadas martiriales nos vamos a encomendar especialísimamente a los 16 sacerdotes seculares ya beatificados. Los tres primeros fueron beatificados por San Juan Pablo II, el 1 de octubre de 1995, siendo Arzobispo de Toledo el cardenal Francisco Álvarez Martínez. Se trata de tres sacerdotes operarios: el Director General de la Hermandad, el beato Pedro Ruiz de los Paños y Ángel, natural de Orgaz (Toledo) y que sufrió el martirio en la ciudad de Toledo junto al rector del Seminario Menor de Toledo, el catalán beato José Sala Picó. El tercero, hijo de Yuncos (Toledo),...

Seguir leyendo

El 1 de noviembre será beatificado en Vitoria el sacerdote mártir Pedro de Asúa y Mendía

Pedro Asúa Mendia nació en Balmaseda (Vizcaya) el 30 de agosto de 1890. Su padre, el abogado Isidro Luis de Asúa y San Millán, natural de Abando en Bilbao; que fue voluntario en la guerra carlista y secretario de juzgado de Balmaseda. Su madre fue Francisca Mendía Conde. Hizo sus estudios primarios en los jesuitas de Orduña y en 1906 obtuvo el título de bachiller. Estudia arquitectura en Madrid y en 1915 recibe el título de arquitecto, ejerciendo su profesión hasta que en 1920 ingresa en el seminario de Aguirre donde fue ordenado sacerdote en 1924. Como arquitecto diocesano de Vitoria en 1924...

Seguir leyendo

PONT DE MOLINS 2014 ¡75 ANIVERSARIO!

(Estampa de los años 40 distribuida por la Postulación de la Causa del hoy Beato Polanco) Los amigos del Beato Anselmo Polanco, Obispo de Teruel, os invitan a peregrinar de nuevo para recordar su inmolación e implorar la intercesión de los mejores amigos de Cristo en nuestros difíciles tiempos. Sábado 25 de Octubre de 2014 PROGRAMA 11,30 horas: Rezo penitencial siguiendo el camino del barranco de “Can Tretze” que los Beatos Polanco y Ripoll, con otras 40 víctimas inmoladas, recorrieron atados hasta el lugar de sacrificio. 13 horas: Santa Misa en el Santuario de la Mare de Deu de Terrades,...

Seguir leyendo

Semana de los mártires en Toledo

por Victor in vínculis - 31 octubre 2014 00:00 Todos los años el Calendario Litúrgico de la diócesis de Toledo nos recuerda que el 5 de noviembre se celebra la Fiesta de los Santos cuyas reliquias se guardan en las iglesias de nuestra diócesis. Esta fiesta, tan próxima a la del 1 de noviembre, venera a todos los santos canonizados, que nacieron o vivieron entre nosotros o cuyas reliquias se guardan en las iglesias de nuestra diócesis.Al día siguiente, 6 de noviembre, celebramos la memoria obligatoria de los beatos José Polo Benito, Liberio González Nombela y compañeros presbíteros, mártires...

Seguir leyendo



© Hispania Martyr todos los derechos reservados.
Ir Arriba