Jornadas martiriales

LOS   MÁRTIRES,   LOS   NUEVOS   EVANGELIZADORES. UNA   JORNADA   MARTIRIAL   EN   EL   CERRO   DE   LOS   ÁNGELES Y   OTRA   EN   ZARAGOZA. Martín Ibarra Benlloch   El año pasado, al concluir las XII Jornadas Martiriales en Barcelona, comprobamos que había un deseo en el ambiente no solo de continuidad, sino de que nuestra presencia en la geografía española fuera mayor. Se habló entonces, de la posibilidad de que las siguientes Jornadas se realizaran en Valencia o en Sevilla. Al final, las XIII Jornadas, tendrán lugar en Sevilla del 17 al 19 de octubre.  Pero a los organizadores y a otras...

Seguir leyendo

El Papa Francisco y los mártires españoles

Francisco, el Papa que ha elevado más mártires españoles a los altares   ¡Que los mártires españoles salgan a recibirte a las puertas del Cielo!   El Papa Francisco, fallecido el pasado lunes de Pascua, ha sido el Papa que ha impulsado más beatificaciones de mártires de la persecución religiosa en España de 1934 a 1939, elevando a los altares a 1.129 mártires.   “En toda la historia de la universal Iglesia no hay un solo precedente del sacrificio sangriento, en poco más de un semestre, de doce obispos, cuatro mil sacerdotes y más de dos mil religiosos”. A. Montero. Historia de la persecución...

Seguir leyendo

Mártires españoles siglo XX por Javier Paredes

Durante la II República Española (1936-1939) la izquierda gobernante asesinó y martirizó a uno de cada siete sacerdotes y a uno de cada cinco religiosos   De los más de 10.000 mártires sacrificados en la persecución religiosa durante el siglo XX en España, han sido ya beatificados 2.130 (de entre ellos 11 canonizados), y son más de tres mil las causas martiriales actualmente en fase de estudio. Una riqueza inmensa y sobrecogedora, reconoce  Mn. Jorge López Teulón.   Los ataques a la Iglesia no fueron consecuencia de la rebelión militar: comenzaron en mayo de 1931, cinco años antes, un...

Seguir leyendo

Montserrat Manifiesto 2025

  Montserrat. Manifiesto 2025    Montserrat Desde hace cuatro años, el carlismo catalán convoca a un acto de desagravio en Montserrat. La causa es la retirada del la escultura del Requeté yacente a consecuencia de las leyes de «desmemoria» histórica. El acto ha consistido en una explicación del origen de la Cripta Mausoleo, un parlamento. Después se ha rezado el Santo Viacricis con responso y bendición del Mausoleo. Finalmente se ha leído un Manifiesto y se ha entonado el Oriamendi. Tras el acto se ha celebrado una comida de hermandad. Este año el manifiesto ha querido denunciar la injustica...

Seguir leyendo

MARTIRIAL DEL COLEGIO DIOCESANO MARE DE DÉU DE LA SALUT EN SEGUNDO VOLUNTARIADO EL CURSO 2024-25

MARTIRIAL DEL COLEGIO DIOCESANO MARE DE DÉU DE LA SALUT EN SEGUNDO VOLUNTARIADO EL CURSO 2024-25 En los objetivos fundacionales de Hispania Martyr S.XX se encuentra la difusión del hecho martirial en todo tipo de ámbitos. Una de actuaciones en las que toma forma este objetivo es el académico - educativo. Hace largo tiempo, en este campo, se ha establecido una colaboración estrecha entre Hispania Martyr y el colegio diocesano Mare de Déu de La Salut de Sabadell, del obispado de Terrassa. Desde la realización de actividades de voluntariado físico en nuestra sede, de tipo documental y...

Seguir leyendo

Pont de Molins febrero 2025

7 de febrero de 2025. Peregrinación al Memorial del barranco de Can Trezte de Pont de Molins, donde fueron asesinados el Obispo de Teruel Mons. Anselmo Polanco, y 41 prisioneros más. La tradicional peregrinación, con motivo de la pandemia, la ancianidad de muchos, y los pretextos de otros, fue reduciendo su asistencia, pero el Presidente de Hispania Martyr Don Arcadio del Pozo hasta su muerte, y su amigo el ex alcalde de Ventalló Don Francesc Palomera, con un reducido grupo de fieles gerundenses mantuvieron la tradición de su conmemoración. Este año 2025 comenzó con un acto de oración...

Seguir leyendo

Fallece el cardenal emérito Angelo Amato

Muere el cardenal Ángelo Amato amigo de los mártires españoles Mons. Ángelo Amato. Redacción Infovaticana | 01 enero, 2025. Foto: Vatican Media. Prefecto emérito de la de la Congregación para las Causas de los Santos, rostro visible de las beatificaciones durante 10 años, falleció el pasado 31 de diciembre a los 86 años. ¿Quién fue el cardenal Ángelo Amato? Nacido en Molfetta, una ciudad costera cercana a Bari, en 1938, abandonó su carrera naval con 15 años para ingresar en la orden salesiana de San Juan Bosco. Ordenado sacerdote en 1967, fue profesor de dogmática en la universidad pontificia...

Seguir leyendo



© Hispania Martyr todos los derechos reservados.
Ir Arriba