© All rights reserved. Powered by YOOtheme.

bodas de diamante de nuestros Mártires de la persecución religiosa en España siglo XX

Julio 1936-Julio 2011  En las bodas de diamante de nuestros Mártires de la persecución religiosa en España siglo XX    “La Iglesia que camina en España ha sido bañada y fecundada con la sangre de una legión de mártires.” (Beato Juan pablo II)  Juan Pablo II, el Papa de los mártires españoles  “El martirio no es una realidad perteneciente al pasado, sino también una realidad del tiempo actual. ¿No lo será también para el siglo y milenio que estamos iniciando? “ (cf. Novo Millennio Ineunte, 41).  “Los cristianos siempre y en todo lugar han de estar dispuestos a difundir la luz de la vida,...

Seguir leyendo

Mn.Carlos Ballart el protomártir, Mn. Fernando Molins y José Palau

Diario de la Persecución Religiosa 1936. Día primero: 19 de julio  Mosén Carlos Ballart Rosell, Protomártir de la diócesis de Barcelona  Un año antes, el 27 de junio de 1935, el Obispo Mons Manuel Irurita erigía en de Santa Coloma de Gramanet, villa separada de Barcelona sólo por el río Besós y que viene a ser un suburbio de la capital, una nueva parroquia bajo la advocación del Buen Pastor, en la calle 1 del segundo grupo de casas baratas, ahora calle Mollerusa, de la que nombró Ecónomo a Mosén Carlos Ballart Rosell de 48 años.  A primeras horas del domingo 19 de julio las turbas asaltan...

Seguir leyendo

Mártires carmelitas del convento de la Diagonal de Barcelona

  20 julio 1936    Martires Carmelitas del Convento de la Diagonal en Barcelona El joven Antonio Bosch Verdura sintió la llamada a la vocación carmelitana y entró como novicio en el “Desierto de las Palmas” de Castellón donde profesó con el nombre de Jorge de San José.  Tras los estudios de filosofía y teología, fue ordenado sacerdote, y al poco tiempo Director del Colegio preparatorio de la Orden en Palafrugell, Gerona. Fue luego destinado al convento de Barcelona donde fue nombrado Prior.  Del 6 al 25 de julio de 1936 se acababa de celebrar solemnemente en el Santuario la novena de...

Seguir leyendo

Mártires en Sevilla, A. Fernández, Rita Dolores Pujalte y Francisca Aldea Araujo

11 h. del 20 de julio, en San Marcos de Sevilla   El Beato Antonio Fernández Camacho es el protomártir salesiano y uno de los primeros sacerdotes asesinados en la persecución religiosa española.   Natural Lucena (Córdoba), era hijo único de una familia modesta y cristiana. Huérfano de padre, Antonio marchó con su madre a Sevilla y en 1901, protegido por el celoso sacerdote don Sabas Pérez, ingresó como estudiante en las Escuelas Salesianas de la Santísima Trinidad. Cautivado por el espírtu de San Juan Bosco, hace allí mismo el aspi- rantado, el noviciado y la profesión religiosa el 15 de...

Seguir leyendo

Primicias martiriales claretianas de Cataluña j Jesuitas de Cataluña

  21 de julio de 1936  Primicias martiriales Claretianas y Jesuitas en Cataluña   Federico Codina Picasso, CMF  En Julio de 1936 la Comunidad de los Misioneros del Corazón de María de Lérida, presidida por el P. Federico Codina, la componían ocho Padres y tres Hermanos. Todos, excepto dos, fueron coronados con el don del martirio, a los que sumaron otros dos claretianos procedentes de otras comunidades, por lo que fueron once los primeros Misioneros Claretianos que ese día regaron con su sangre las calles y el cementerio de Lérida.  La guarnición militar de la ciudad se sublevó el 18...

Seguir leyendo

Beato Luís de Jesús protomártir de los Hermanos de la doctrina cristiana

  Beato Louis de Jésus ( Joseph-Louis Marcou Percavel) Hermano del Colegio La Salle Josepets, protomártir de la Congregación de Hermanos de la Doctrina Cristiana.   Había nacido en Francia y a sus 16 años tomó el hábito religioso de Hermano de la Salle Escuelas Cristianas. Cuando en 1907 gobiernos masónicos arreciaron sus ataques contra la enseñanza católica, le enviaron a España destinado al colegio de Ripoll en Cataluña.  En 1918 pasó a la escuela de Josepets, junto a la Plaza Lesseps, de Barcelona y luego Director del colegio de Granollers. Volvió a Francia, pero en 1933, viendo las penalidades...

Seguir leyendo

Martirio de Juan Huguet

75 años después de su muerte, el proceso de beatificación de J oan Huguet quema etapas: sólo falta el voto de los cardenales   Viernes, 22 de Julio de 2011 22:37  Fotografía de Joan Huguet el día de su primera misa, el 21 de junio de 1936.   “Estáis destinados a la muerte y al sacrificio”. Las palabras del obispo Irurita, pronunciadas el 6 de junio de 1936, tuvieron un exacto cumplimiento en su propia persona y en la del joven menorquín Joan Huguet Cardona (1913- 1936), que fue ordenado aquel día presbítero en la capilla del Seminario de Barcelona, junto a otros compañeros que correrían...

Seguir leyendo

Toledo Martirio de Pedro Ruiz y José Sala

    9h del 23 de julio, Paseo del Tránsito de Toledo   23 de julio de 1936   Pasaron aquella noche en la casa del siervo de Dios Álvaro Cepeda. La hermana de este sacerdote cuenta los últimos momentos de aquella noche y de la mañana siguiente.  Hacia las siete y media les preparé el desayuno, junto con mi hermano Álvaro, y apenas habían terminado de tomarlo, se presentaron unos milicianos, a quienes dio tabaco mi hermano y con quien conversaron con respeto y buenas formas.  De repente irrumpieron otros cuantos milicianos, diciendo que de la casa habían salido tiros. Era la excusa que...

Seguir leyendo

Mártires Pasionistas de Daimiel. Franciscanas Hijas de la Misericordia. Misioneros de los SS. CC.

 LOS BEATOS MÁRTIRES PASIONISTAS DE DAIMIEL  La Congregación de la Pasión de Jesu- cristo, fundada en el siglo XVIII por San Pablo de la Cruz, nació para anunciar el Evangelio de la Pasión a los hombres.  El convento Pasionista de Daimiel (Ciudad Real), Casa de formación de futuros pasionistas, fue vivero del que salieron generaciones de jóvenes para las misio- nes de España y América.  El P. Nicéforo de Jesús y María y su Comunidad Mártir de Daimiel “Este es nuestro Getsemaní”  La Comunidad Pasionista de Daimiel fue violentamente expulsada de su convento a las doce de la noche del martes...

Seguir leyendo



© Hispania Martyr todos los derechos reservados.
Ir Arriba